jueves, 9 de septiembre de 2010


El diseño e implementación de programas de capacitación docente que utilicen las TIC efectivamente son un elemento clave para lograr reformas educativas profundas y de amplio alcance. Las instituciones de formación docente deberán optar entre asumir un papel de liderazgo en la transformación de la educación, o bien quedar atrás en el continuo cambio tecnológico. Para que en la educación se puedan explotar los beneficios de las TIC en el proceso de aprendizaje, es esencial que tanto los futuros docentes como los docentes en actividad sepan utilizar estas herramientas.

Es importante destacar que el uso de las TIC favorecen el trabajo colaborativo con los iguales, el trabajo en grupo, no solamente por el hecho de tener que compartir ordenador con un compañero o compañera, sino por la necesidad de contar con los demás en la consecución exitosa de las tareas encomendadas por el profesorado. La experiencia demuestra día a día que los medios informáticos de que se dispone en las aulas favorecen actitudes como ayudar a los compañeros, intercambiar información relevante encontrada en Internet, resolver problemas a los que los tienen. Estimula a los componentes de los grupos a intercambiar ideas, a discutir y decidir en común, a razonar el por qué de tal opinión.

viernes, 3 de septiembre de 2010


VenTajAs e ImpOrTanCia De Las TiCs en La esCuela!!!

Esta emergente sociedad de la información, impulsada por un vertiginoso avance científico en un marco socioeconómico neoliberal-globalizador y sustentada por el uso generalizado de las potentes y versátiles tecnologías de la información y la comunicación (TIC), conlleva cambios que alcanzan todos los ámbitos de la actividad humana. Sus efectos se manifiestan de manera muy especial en las actividades laborales y en el mundo educativo, donde todo debe ser revisado: desde la razón de ser de la escuela y demás instituciones educativas, hasta la formación básica que precisamos las personas, la forma de enseñar y de aprender, las infraestructuras y los medios que utilizamos para ello, la estructura organizativa de los centros y su cultura...


En cualquier caso, y cuando ya se han cumplido más de 25 años desde la entrada de los ordenadores en los centros docentes y más de 15 desde el advenimiento del ciberespacio, podemos sintetizar así su impacto en el mundo educativo :


- Importancia creciente de la educación informal de las personas. Y es que con la omnipresencia de los medios de comunicación social, los aprendizajes que las personas realizamos informalmente a través de nuestras relaciones sociales, de la televisión y los demás medios de comunicación social, de las TIC y especialmente de Internet, cada vez tienen más relevancia en nuestro bagaje cultural. Además, instituciones culturales como museos, bibliotecas y centros de recursos cada vez utilizan más estas tecnologías para difundir sus materiales (vídeos, programas de televisión, páginas web... ) entre toda la población. Y los portales de contenido educativo se multiplican en Internet.

Los jóvenes cada vez saben más (aunque no necesariamente del "currículum oficial") y aprenden más cosas fuera de los centros educativos. Por ello, uno de los retos que tienen actualmente las instituciones educativas consiste en integrar las aportaciones de estos poderosos canales formativos en los procesos de enseñanza y aprendizaje, facilitando a los estudiantes la estructuración y valoración de estos conocimientos dispersos que obtienen a través de los "mass media" e Internet.


Por otra parte, además de las empresas (que se encargan en gran medida de proporcionar a sus trabajadores los conocimientos que precisan para el desempeño de su actividad laboral) y de la potente educación informal que proporcionan los mass media y los nuevos entornos de Internet, cada vez va siendo más habitual que las instituciones educativas que tradicionalmente proporcionaban la formación inicial de las personas (escuelas e institutos) también se impliquen, conjuntamente con las bibliotecas y los municipios, en la actualización y renovación de los conocimientos de los ciudadanos. La integración de las personas en grupos (presenciales y virtuales) también facilitará su formación continua.

En línea con estos planteamientos también está Javier Echeverría (2001) para quien el auge de las nuevas tecnologías, y en especial el advenimiento del "tercer entorno" (el mundo virtual) tiene importantes incidencias en educación. De entre ellas destaca:

- Exige nuevas destrezas. El "tercer entorno" es un espacio de interacción social en el que se pueden hacer cosas, y para ello son necesarios nuevos conocimientos y destrezas. Además de aprender a buscar y transmitir información y conocimientos a través de las TIC (construir y difundir mensajes audiovisuales), hay que capacitar a las personas para que también puedan intervenir y desarrollarse en los nuevos escenarios virtuales.

Seguirá siendo necesario saber leer, escribir, calcular, tener conocimientos de ciencias e historia..., pero todo ello se complementará con las habilidades y destrezas necesarias para poder actuar en este nuevo espacio social telemático.


- Posibilita nuevos procesos de enseñanza y aprendizaje, aprovechando las funcionalidades que ofrecen las TIC: proceso de la información, acceso a los conocimientos, canales de comunicación, entorno de interacción social.

miércoles, 14 de julio de 2010

Justin Drew Bieber (n. 1 de marzo de 1994) es un cantante de pop canadiense.
En el verano del 2009 fue lanzado su sencillo debut «One Time», que se posicionó en el top treinta en más de diez países. Fue seguido por su álbum debut, My World el 17 de noviembre, recibiendo críticas positivas y una certificación de platino por la RIAA,convirtiéndose en el mayor debut de un nuevo artista en el año, además de que hizo a Justin el primer artista en toda la historia de la Billboard Hot 100 en tener cuatro sencillos de un álbum debut en el Top 40 antes del lanzamiento de álbum.
Su primer álbum de estudio completo, My World 2.0, fue lanzado el 23 de marzo del 2010 y fue precedido por el éxito internacional «Baby». En el verano del 2010 se embarcará en su primera gira, My World Tour.
Primeros años (2006-2008)
Justin Bieber nació en Ontario, Canadá, el 1 de marzo de 1994, fue criado por su madre soltera, Pattie Mallette,[6] a la edad de 12 años participó en un concurso local de canto en Stratford, obteniendo el segundo lugar.[7] A finales del 2007 su madre comenzó a subir videos de él en YouTube interpretando canciones de Usher, Chris Brown, Stevie Wonder, Justin Timberlake y Ne-Yo.[6]
Scooter Braun, un ex ejecutivo de marketing de So So Def, vio sus videos y envió a Justin a Atlanta, Georgia, donde se reunió con Usher.Una semana más tarde Bieber tuvo la oportunidad de cantar para Usher, quien se intereso en él, dándole una audición con Antonio L.A. Reid en Island Records, donde firmó en octubre del 2008. y
Worlds (2009-presente)
Su primer álbum My World fue lanzado el 17 de noviembre de 2009, debutando en la Billboard 200 en el número 6.[8] Su sencillo debut «One Time» alcanzó el número 17 en la Billboard Hot 100 el 9 de enero del 2010,[9] y el 12 en la Canadian Hot 100 en su primera semana.[10] El 1 de enero del 2010 «One Time» fue certificado platino por la RIAA.[3]
Mientras promocionaba su álbum, Justin fue programado para aparecer en el Roosevelt Field Mall, pero la actuación tuvo que ser cancelada, debido a que una multitud de más de 3,000 fanáticos comenzaron a empujarse agresivamente.